La Carnosidad en el ojo tambien llamado Pterigión, es un crecimiento de la capa superficial (conjuntiva) del ojo que se extiende hacia la cornea (parte central del ojo), este crecimiento esta formado por cicatriz, vasos anormales y alteraciones en el colágeno de la conjuntiva.
Causas de pterigión (Carnosidad en ojo) se producen cambios a nivel microscópico en la colágena produciendo un crecimiento descontrolado de cicatriz y vasos, esto lo ocasionan factores irritantes principalmente los rayos ultravioleta del sol, procesos de alergia, irritantes químicos o ambientales, inflamaciones crónicas, o infecciones repetidas. También existen factores familiares predisponentes y herencia.
El pterigión puede clasificarse según su tamaño.
Pequeños (apenas visibles).
Medianos (suelan dar síntomas, son visibles por el paciente y familiares y pueden afectar la visión).
Grandes (afectan la visión).
El pterigión se puede clasificar según el grado de inflamación.
Atrófico (pterigión pálido y delgado, no suele dar síntomas)
Carnoso o inflamado (muy grueso, color rojo y causa muchas molestias).
La carnosidad también puede confundirse con enfermedades como el cáncer de superficie ocular, una inflamación de la capa superficial del ojo llamada pingüeculitis y otros procesos cicatrízales en los ojos.
Hay que protegerse del sol usando anteojos solares que protejan contra la luz ultravioleta, protegerse de: corrientes de aire, contaminación, humo y humo del tabaco, vapores de cocina, suciedad, fuentes de luz excesiva (televisión por tiempos muy prolongados o uso de computadora por tiempos muy prolongados, exponerse al sol por mucho tiempo), vapores químicos, polvos finos.
NINGUN REMEDIO CASERO AYUDA A ELIMINARLO O A CALMAR LAS MOLESTIAS.
CP. 06760, México, DF.
Lunes a Viernes: 9:00am a 18:00pm
Sábados: 8:00am a 16:00pm
CÉD. PROFESIONAL:443446
CÉD. ESP. 4795080